El funcionario dijo que esta primera fase del proyecto aliviara la escasez de electricidad en la prefectura al ofrecer el servicio a más de 100.000 familias. El proyecto también permitirá el ahorro de 9.000 toneladas métricas de carbón y reducirá la emisión de dióxido carbono en 17.800 toneladas métricas por año, de acuerdo con Gao.
Con una inversión de 800 millones de yuanes, el proyecto es financiado en su totalidad por Linuo Power Group, uno de los principales proveedores de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, con sede en la provincia oriental de Shandong. El Tíbet cuenta con abundantes recursos de energía solar, recibiendo un promedio de 3.300 horas de luz cada año. La región ha acelerado su exploración de recursos de energía limpia durante los últimos 60 años, a fin de proteger el medio ambiente y simultáneamente fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo social.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.