Eolo contempla la instalación de 40 aerogeneradores eólicos que producirán en su totalidad 60 megavatios. La construcción está prevista para el tercer trimestre del 2011, y se espera que para fines de año entre en operaciones. En este nuevo parque eólico se invertirán más de 160 millones de dólares y empezará a construirse en el tercer trimestre de este año para que a finales ya esté generando energía.
La empresa autorizada por Marena es Eolo de Nicaragua S.A., de capital mexicano. El proyecto estará ubicado en el municipio de Rivas, a la altura del kilómetro 123 de la Carretera Panamericana Sur, a ecuatro kilómetros del parque Eólico Amayo, que es la primera empresa en producir energía eólica en Nicaragua y Rivas.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.