La Embajada de Chile en España ha sido el lugar de encuentro de una reunión en la que se han tratado los proyectos actuales y posibles vías de colaboración en proyectos relacionados con las energías renovables.
CENER tiene excelentes relaciones con este país lationamericano, donde presentó el “Estudio de viabilidad de un Centro Tecnológico Especializado en Energías Renovables no Convencionales”, en la ciudad chilena de Concepción. Pero además ha firmado acuerdos de colaboración con el Centro de Energías Renovables de Chile y recientemente con la Fundación Chile para desarrollar proyectos de energía solar.
Además de los las personas ya mencionados, han participado en la reunión de esta mañana Luis Felipe Labbé y Martín Osorio del Ministerio de Energía de Chile, Alberto Ugalde, Jefe de División Prospectiva y Política Energética, Gerardo Marti, Jefe de División Seguridad y Mercado Eléctrico, Miguel Meneses, Segundo Secretario de la Embajada de Chile en España y Tomás Pablo, Director de CORFO-Todo Chile en España.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.