El IIHS explicó que los resultados obtenidos tanto por el Volt por el Leaf ponen de manifiesto que los fabricantes de automóviles están utilizando la misma tecnología de seguridad en los coches eléctricos que en los que montan motores de combustión tradicional.
En las pruebas de choque, estos dos automóviles eléctricos de Chevrolet y de Nissan lograron la máxima calificación en los impactos frontales, así como en los laterales, traseros y en las pruebas de vuelco. Además, ambos modelos cuentan de serie con control de estabilidad. El Instituto estadounidense de seguridad señaló que las calificaciones otorgadas a los automóviles permiten a los clientes tener más información a la hora de escoger un vehículo con un mayor nivel de protección en caso de accidente.
Asimismo, resaltó que con la inclusión de estos dos vehículos eléctricos, ya son 80 los automóviles que han obtenido la máxima puntuación de seguridad del IIHS. De este total, siete modelos son automóviles eléctricos.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.