La aplicación se denomina Prisma y se configura como una plataforma inteligente que incorpora diferente información estadística y posicional. La aplicación tiene dos módulos, uno dirigido a los usuarios de vehículos eléctricos, para quienes informa sobre su medio de transporte, y otro dirigido a la Administración o a los gestores privados que implementan este servicio de abastecimiento de vehículos eléctricos, como los hoteles.
En el módulo privado, se informa sobre las altas, bajas o modificaciones de los usuarios y los puntos de carga, y puede establecer perfiles sobre diferentes funcionalidades de la plataforma. Además, contribuye al mantenimiento de la instalación y aporta datos del cuadro de mandos, como los kilovatios por hora requeridos por usuario y punto de carga o el tiempo de uso. También permite la emisión de alertas por medio de mensajes de telefonía móvil (SMS).
En el caso del módulo público, se informa sobre las características y funcionamiento de los diferentes puntos de carga y la localización de los mismos e incorpora una bitácora para que los usuarios puedan expresar sus opiniones. La plataforma puede ser implementada en un dispositivo móvil (Android, iPhone, Symbian, Windows CE o Blackberry, por ejemplo), o descargar en el navegador (Tom Tom o Nokia, por ejemplo) la localización de los puntos de carga eléctrica, para hacer más fácil la conducción.Según el responsable del desarrollo de este proyecto de I+D, Mauricio Aguilar, con esta acción, su empresa, Proconsi, “ha realizado un salto natural al sector de la energía eléctrica, ya que la compañía está ligada al desarrollo de aplicaciones para el sector de los hidrocarburos”. Supone “una apuesta por el futuro”.
Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.