Con 26 aerogeneradores eólicos, sus inventores aseguran que el puente genera 36 millones de kWh anuales, que se suman a la carretera con 200 metros de paneles solares de energía solar fotovoltaica que suman otros 11,2 millones de kWh, que alcanzaría para alimentar hasta 15.000 hogares. Pero además incluye un parque con estacionamientos para apreciar la costa italiana desde la altura e invernaderos produciendo frutas y vegetales que se venderán en el mismo lugar.
Una obra que se ve espectacular y que otorga una vista incomparable, pero que por sobre todo, es un tremendo aporte a la “energía verde”. Difícilmente se pueda pavimentar cada puente con paneles solares recubiertos, pero ¿porqué no aprovechar cada espacio bajo ellos para llenarlos de turbinas eólicas?
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.