De acuerdo con la capitalización bursátil, Renault está valorada en 10.500 millones de euros; Nissan en 29.700 millones y Daimler en 37.700 millones.
A partir de ahí, las tres compañías colaborarán en la fabricación de turismos convencionales y coches eléctricos, además de vehículos comerciales ligeros. Renault, Nissan y Daimler crearán, además, una plataforma común para los modelos Twingo y Smart.
Además, La Alianza Renault-Nissan la cooperación estratégica que contempla que las tres empresas explorarán las oportunidades de co-desarrollo de tecnologías asociadas a los vehículos eléctricos y las baterías.
Tanto el presidente del consejo de Daimler y responsable de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, como el presidente y consejero delegado de la alianza de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, destacaron ayer que en esta alianza servirá para combinar «intereses comunes», y crear valor ya que las tres compañías ampliarán su oferta.
Los tres fabricantes también esperan cooperar en áreas nuevas, como compartir módulos y componentes entre Mercedes-Benz e Infiniti (la filial de lujo de Nissan) y de desarrollar proyectos conjuntos en Estados Unidos, China y Japón.
También quieren fijar una plataforma para las futuras generaciones del Smart y del Renault Twingo, que se fabricarán desde 2013 en las plantas de Hambach (Francia) y Novo Mesto (Eslovenia), respectivamente.
Por su parte, la alianza Renault-Nissan suministrará a Daimler motores de gasolina de tres y cuatro cilindros, que serán adaptados para satisfacer las necesidades de la marca Mercedes-Benz. Como contrapartida, Daimler proveerá a sus nuevos socios de propulsores de cuatro y seis cilindros, que se destinarán en parte a la marca Infiniti.
El acuerdo, asimismo, presta especial atención al ámbito de los vehículos comerciales, donde está está previsto que Renault y Nissan suministren un «pequeño» motor diésel y transmisiones para la furgoneta Mercedes-Vito, que se fabrica en la planta de Vitoria.
A su vez, la división de furgonetas de Mercedes-Benz ampliará su gama con un nuevo modelo de acceso, destinado a su uso comercial, que se fabricará a partir del año 2012. La base técnica para este vehículo procederá de Renault y se ensamblará en la factoría gala de Maubeuge.