La coalición presentó un plan para electrificar el transporte por carretera e instó al Congreso a aprobar una serie de créditos fiscales y préstamos para que circulen 14 millones de automóviles eléctricos en 2020 y más de 100 millones en 2030, objetivos que dejan cortos a los planes de Obama.
El grupo promoverá la creación de una red de vehículos eléctricos en ocho ciudades estadounidenses a corto plazo y la expansión posterior a todo el país, de modo que el 75% de los kilómetros recorridos sea en vehículos eléctricos en 2040.
Para lograrlo solicitan una inversión de 120.000 millones de dólares en ocho años y la creación de estímulos fiscales para posibilitar la electrificación del transporte, sustituyendo el petróleo por electricidad prodedente energías renovables como la eólica o la solar
El mercado mundial cuenta con 800 millones de vehículos en la actualidad y se espera que llegue a 3.000 millones en 2050, a causa del desarrollo de países como China e India, por lo que los automóviles eléctricos serán esenciales, según Carlos Ghosn, presidente y director ejecutivo de Nissan.
Nissan presentará el próximo año el Leaf, un coche eléctrico que espera producir a gran escala a partir de 2012. "Este es el momento para los coches eléctricos", dijo Ghosn.
El informe completo puede descargarse en inglés, en este enlace:
devpath.net/electrification-coalition/roadmap/pdf/SAF_1213_EC-Roadmap_v12_Online.pdf
www.electrificationcoalition.org/